Se acerca la época de Pascua y es una de nuestras favoritas. ¡Hay tantos dulces típicos de estas fechas! Muchos ya los conocéis: las torrijas, monas de Pascua (que ya puedes encontrar en nuestras pastelerías y en nuestra web), pestiños… Desde hace unos años ya, uno de nuestros dulces favoritos de estas fechas es la colomba pasquale. ¿No sabes qué quiere decir colomba? No te preocupes, que te lo contamos todo en este post.
Origen de la palabra “colomba”
El término colomba deriva del latín “columba”, que quiere decir “paloma”. Colomba sería una adaptación hecha por el italiano para referirse a esta ave, habitual en todas las ciudades.
¿Por qué es un bollo con forma de paloma?
La paloma posee una significación muy concreta. La forma de este pájaro se suele utilizar, especialmente en el imaginario cristiano, para simbolizar la paz y la esperanza, sobre todo cuando se le coloca en el pico una ramita de olivo. Por eso, este bollo que se elabora durante estas fechas tiene forma de paloma.
¿Cuál es el origen de esta palabra?
Aunque se ha especulado mucho cuándo se comenzó a elaborar y algunos se remontaban a leyendas del siglo VII, parece que su origen no es tan remoto. Parece ser que fue un publicista italiano, Dino Villani, que trabajaba para la famosa firma milanesa Motta (con unos panettones riquísimos), quien tuvo la idea en 1930 de crear un dulce parecido para estas fechas tan concretas.
Desde entonces, la colomba pasquale no ha dejado de aparecer año tras año para endulzarnos un poco más la Semana Santa.
¿Cómo es la colomba de Raúl Asencio?
Sabéis de nuestro compromiso con la tradición, por eso en 2019 viajamos a Pavia para aprender la receta tradicional de la mano del maestro pastelero Luca Bergamaschi. Ya os contamos esa experiencia en el artículo de receta original de la Colomba artesanal.
Como todos nuestros productos, está elaborada con masa madre de larga fermentación. Esto hace que se conserve durante mucho más tiempo. Además, es más fácilmente digerible y solo lleva ingredientes naturales, de proximidad y de la más alta calidad.
¿Cuál es la diferencia entre el panettone y la colomba?
Lo que caracteriza a una colomba es su textura esponjosa y suave. Se diferencia del panettone en que su cobertura es distinta: está elaborada con almendras y azúcar glas, lo que unido a su característica forma, lo convierten en un dulce único e irresistible.
Si quieres saber más sobre las diferencias entre el panettone y la colomba, no puedes perderte el artículo que tenemos en nuestro blog sobre ello.
Ya puedes encontrar este producto en nuestras pastelerías de Aspe y Novelda y en nuestra tienda online. Y, como cada año, puedes elegir entre dos variedades: la colomba tradicional o la colomba de chocolate. ¡Decídete antes de que se vayan volando!